AUTODIRECCION y   APRENDIZAJE, S.C.

"El arte de controlar tu propio aprendizaje" 


San Pedro Garza Garcia, Nuevo León 66280
ph: 81-1917-7889

jacardenasmarroquin@autodireccion.com

  • Principal
  • Newsletter
  • Nuestro ProductoClick to open the Nuestro Producto menu
    • Evaluación y Asesoría
    • Procesos de Desarrollo
    • El Modelo
    • El Adulto Aprendiz
    • La Autodirección
    • Conoce tu Perfil Autodirigido
  • Dirección GeneralClick to open the Dirección General menu
    • Actividades Profesionales
    • Actividades Académicas
    • Consejos y Asociaciones
    • Publicaciones Selectas
    • Libros
    • Articulos
  • Acerca de nosotrosClick to open the Acerca de nosotros menu
    • Clientes
    • Consultores
    • Alianzas Estratégicas
    • Consejo Consultivo
    • Video
  • Contactanos

Consultores

Equipo de profesionistas con amplia experiencia profesional y académica en el camplo del desarrollo del Capital Humano en las organizaciones.

  •   Dr. José Antonio Cárdenas Marroquin

     Es Doctor en Innovación Educativa  con 15 años de experiencia académica y 30 de experiencia profesional; como investigador, aporta continuamente en campos relacionados con el desarrollo de ejecutivos, ética empresarial, gestión del capital humano, adultos mayores, así como en autodirección y autoaprendizaje, habiendo publicado una amplia literatura.

     

     

  •  Mtro. Patricio Alberto Pimentel González

    • Licenciado en Psicología.  UDEM 1975
    • Maestría en Desarrollo Organizacional.  UDEM 1980
    • Maestría en Administración de la Calidad Integral.  UDEM 1994
    • Maestría en Mercadotecnia y Ventas. IDESAA. 2007
    • Coach certificado. Mediat Coaching. 2010

    Desarrolló varios Programas de Desarrollo Humano, Organizacional, Productividad, Calidad y Servicio en E.U.A. y Canadá. (National Training Laboratories, University Associates, John Sherwood and Associates)

    Cuenta con 30 años de experiencia ininterrumpida de docencia, instrucción y facilitacion y ha coordinado programas de Diplomado y Maestría en las siguientes Instituciones:

        Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)

        Universidad de Monterrey (UDEM)

        Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

        Instituto de Estudios Avanzados y de Actualización (IDESAA)

        Universidad Juárez del Estado de Durango.

        Universidad Autónoma del Noreste del Estado de Coahuila (UANE)

    Ha escrito siete libros:  Psicología y Desarrollo Organizacional, Capacitación y Desarrollo, Proactividad, Manejo Creativo dela Tensión, Lecturas de Desarrollo, Lecturas de Desarrollo Aptas para Todos, Los Pilares Humano-Sociales que soportanla Calidady Aspectos Críticos de la Calidad de Vida Matrimonial.




  • Mtra. Victoria Zapata Guerrero

    Tiene más de 25 años de experiencia en el área de Recursos Humanos; habiendo ocupado posiciones ejecutivas en empresas multinacionales en las industrias de: servicios, automotriz, financiera, aeronáutica, aeroportuaria y metal mecánica en empresas tales como: OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte), Aeromexico, Bank of America, First Chicago Bank, Kentucky Fried Chicken y Iusacell. 

    Es licenciada en Relaciones Industriales, con Diplomado y Maestría en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana.  Asimismo, tiene un Diplomado en Alta Dirección en el ITESM.  En el área de desarrollo organizacional, ha recibido certificaciones en diversas herramientas.

    Cuenta con más de siete años participando en proyectos exitosos en diversas industrias mediante la fundación de HRTools en 2005 y a partir del mismo año es representante de Hogan Assessment Systems.  En 2009 integran la representación de LVI 360°.

  •  Mtro. Jorge Zavala

    Desde Enero del 2013 es el Chief Disruptive Officer de Kinnevo, una empresa en el Silicon Valley dedicada al desarrollo de la capacidad de emprendimiento con innovación, organización que atiende empresas globales durante su etapa de exploración de nuevas oportunidades de negocio enfocadas a mercados de alto valor agregado.

    Autor del libro “Think like Silicon Valley being anywhere”, un libro de inducción a las personas de todo el mundo que desean aprender la magia del Silicon Valley para la creación de nuevas ideas y empresas exitosas.

    De Enero a Diciembre del 2012 fungió como Chief Disruptive Officer CDO de TechBA., en donde su función fué promover alianzas estratégicas y relaciones publicas de la organización; previamente fue el Director de TechBA Silicon Valley desde el su inicio en el año 2005. Durante su gestión, creo programas de aceleración de empresas en el mercado internacionalización y programas de desarrollo de innovación disruptiva como el Bootcamp Build or Die.

    A lo largo de su labor profesional ha desarrollado 7 empresas de tecnología basadas en México, ha promovido la creación de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior  (http://www.redtalentos.gob.mx/) y participado en conferencias para el desarrollo de innovación, nuevos negocios y difusión de las capacidades mexicanas en el exterior.

    Con más de 35 años de experiencia en liderazgo y dirección de empresas, antes de integrarse a TechBA colaboró como Socio y CTO de Visionaria, un grupo de inversión de capital de riesgo que proporciona inversiones, consultoría, coaching para empresas en el sector de Tecnología.

    Jorge es Ingeniero Electrónico de la Universidad la Salle y obtuvo una maestría en Matemáticas en la Universidad de Waterloo en Canadá.

    Su interés incluye Innovación, Inversión de Capital de Riesgo y Emprendimiento Global




  • Ing. Jorge Mercado Salas

    Ingeniero Químico Administrador por la Universidad de Monterrey, con estudios en Desarrollo y Administración de Sistemas de Inteligencia Estratégica y egresado del programa: U.S. Patent Law for Scientists, Research Administrators and High Technology Managers.

    Dentro de sus aportaciones sobresale la determinación de los Perfiles de Éxito del Profesionista y del Empresario en cuanto a la creatividad e innovación, desplegándolos a nivel institucional para darle forma a un nuevo Modelo Educativo para estudios universitarios. Así mismo, ha participado en múltiples proyectos de Investigación, Inteligencia Estratégica, Modelos Educativos, Propiedad Intelectual, Administración del Conocimiento, Creatividad, Innovación y Emprendedurismo.

    Fue Director de Investigación, de Desarrollo Académico y de la Universidad Virtual de la Universidad Regiomontana, así como Consultor independiente en el campo de propiedad intelectual y análisis de patentes.

     Ha sido miembro del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual y de la Asociación de Ejecutivos en Transferencia de Tecnología.

    Fue Consejero del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Nuevo León, del Consejo General para Impulsar el Conocimiento y la Innovación Tecnológica para el Desarrollo, del Consejo Académico de las Ciencias, del Comité Ciudadano del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología, del Comité de Innovación y del  Consejo de Software de Nuevo León.

    El Ing. Mercado Salas ha colaborado en decenas de publicaciones especializadas en los temas de tecnología, innovación, protección intelectual y estrategia. Es co-autor del libro “Capital Humano: El nuevo rol y competencias profesionales que generan valor empresarial: Casos de éxito en México”,  dentro de la Colección Editorial de ERIAC.




  • Dr. Jesús Humberto González González

    Coordinador del Departamento de Seguimiento de Egresados de la Facultad de Psicología de la UANL 

    Catedrático de la Facultad de Psicología Tiempo Completo 

    Consultor de Competencias Laborales, Organizacionales y Educativas 

    Consejero Educativo de COPARMEX  (2008-2012) 

    Consejero Ciudadano de la Secretaría de Desarrollo Social  (2010-2012) 

    Coordinador del Programa de Escuelas de Calidad en El estado de Nuevo León  (2003 – 2006)  

    Subsecretario de Educación Básica del Estado de Nuevo León ( 2003 -2006) 

    Coordinador del Departamento de Seguimiento de Egresados Facultad  de Psicología UANL  (2006 - 2012 ) 

    Reconocimiento al perfil deseable para profesores de Tiempo Completo (PROMEP) Subsecretaría de Educación Superior SEP.  (2008- 2014) 

    Miembro de la Red de Investigación e Innovación en sistemas y ambientes educativos (RIISAED) de ECOESAED.  ( 2008-2012) 

    Coordinador del Comité del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)

    Miembro del Consejo Técnico del EGEL Psicología CENEVAL  (2008-2011)

    Diversas publicaciones en libros y revistas especializadas

ALIANZAS ESTRATEGICAS

CONSEJO CONSULTIVO

Copyright 2012 Autodireccion: El Arte de Controlar tu Propio Aprendizaje. All rights reserved.

Web Hosting by Turbify

San Pedro Garza Garcia, Nuevo León 66280
ph: 81-1917-7889

jacardenasmarroquin@autodireccion.com